Mostrando entradas con la etiqueta KPMC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KPMC. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Resultado KPMC 2013

Durante la semana pasada, se jugó la Copa del Primer Ministro de Corea (KPMC) en la cual representó a Chile nuestro amigo y miembro del club, Agustín Antonissen. 


martes, 13 de agosto de 2013

Resultados torneo por puntos KPMC 2013


El pasado sábado 10 y domingo 11 se jugó en la sala chilena de KGS el torneo por puntos correspondientes a el KPMC 2013. Este tipo de torneos entregan una cantidad de puntos necesarios para participar en el clasificatorio para representar a Chile en el KPMC 2013 a jugarse en el mes de octubre.

El torneo contó con la participación de 30 jugadores, los cuales se enfrentaron en partidas de 40 minutos y byo yomi japonés de 5 tiempo de 30 segundos. Los tres primeros lugares fueron los siguientes:

Campeón Avelio Sepúlveda 4D 40 puntos
2do lugar Nicolás Schroeter 2D 35 puntos
3er lugar José Gómez 2K 35 puntos

La tabla de posiciones final la puedes revisar en el siguiente link.

Este próximo fin de semana se jugará el clasificatorio para seleccionar al representante chileno en el KPMC 2013. Más información en la noticia anterior.

viernes, 2 de agosto de 2013

KPMC 2013: Torneo por puntos y clasificatoria


La octava versión del Torneo "Korean Prime Minister Cup - World Amateur Baduk Championship" se realizará entre los días 10 y 15 de octubre de este año. Más de 75 asociaciones y federaciones miembros de la IGF participarán en el encuentro, el cual se ha convertido en uno de los encuentros más importantes del del Go amateur en el mundo.

La Asociación Chilena de Go, siguiendo el reglamento de participación deportiva, ha dispuesto las fechas y procedimientos para participar en el torneo por puntos y el torneo clasificatorio para representar a Chile en el KPMC 2013.


lunes, 29 de octubre de 2012

Resultados KPMC 2012

 
El torneo Korean Prime Minister Cup (KPMC) 2012 ha finalizado, obteniendo el representante Chileno Sebastián Montiel la posición 56 de 70. El resultado está dentro de los esperado debido al actual nivel que tienen los jugadores participantes, el cual sube cada año.

viernes, 19 de octubre de 2012

Se acerca el KPMC 2012!!


Del 25 al 30 de octubre se jugará en la ciudad de Gwangju, Corea del sur, la versión número siete del Torneo "Copa Primer Ministro de Corea" (KPMC por sus siglas en inglés) certámen que reune a los 72 jugadores amateur representantes de los paises pertenecientes a la IGF (Federación Internacional de Go). El torneo KPMC nace en el año 2006 como una nueva instancia para que jugadores representantes de varios países midieran fuerzas en lo que se considera uno de los más importantes torneos a nivel amateur junto con el clásico Mundial amateur de Go (KPMC).

viernes, 3 de agosto de 2012

Torneo por puntos KPMC 2012

El próximo 11 y 12 de agosto se llevará a cabo el tercer torneo por puntos que la Asociación Chilena de Go organiza previo a un torneo Internacional. En este caso, este torneo se realizará antes de la clasificatoria para ser el representante chileno en el séptimo torneo amateur KPMC a jugarse en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, los días jueves 25 al martes 30 de octubre del presente año.
 
El torneo se disputará a partir de las 11:00 hrs. en la sala chilena de KGS. El torneo es de tipo suizo, a 5 rondas (6 en caso de superar los 32 jugadores), 3 el sábado y 2 el domingo. Cada partida tiene un tiempo principal de 40 minutos y byo-yomi canadiense de 25 piedras en 10 minutos.


domingo, 6 de noviembre de 2011

Reporte de Avelio Sepúlveda en el KPMC 2011


Avelio Sepúlveda, miembro de nuestro club, comparte el siguiente reporte de su participación en la sexta edición del torneo KPMC.

Prólogo


Este año, 2011, fue el debut del nuevo reglamento de torneos en la elección de representantes al KPMC. Se jugó un torneo para seleccionar al representante chileno, en el cual participaron 8 jugadores que cumplían los requisitos. Se dividieron a los jugadores en 2 grupos de 4 jugadores y los finalistas jugaron al mejor de tres partidas en la final. Del grupo A fui yo el primer lugar invicto y en el grupo B fue Fernando Vera, también invicto. El primer juego de la final lo gané por una amplia diferencia, en el segundo juego la diferencia fue de solo 2.5 puntos a mi favor. Con esos resultados fui elegido como el representante chileno para la sexta edición de la copa primer ministro de corea.

El mejor registro chileno en el torneo KPMCse había conseguido el año 2008 con José Fernández que quedó 60 de 68 jugadores.

Me propuse como meta superar los resultados anteriores, entrar en el top 20 y entrar en el top 4 del continente (América y Oceanía).

Antes de la primera Ronda


Para llegar a Corea solicité tomar el pasaje vía Paris, con lo que se pierden aproximadamente 3 horas pero se gana seguridad y menor burocracia. Junto con el pasaje llegaba un cambio de las reglas del torneo, este año se jugaría Mac-Mahon (de lo que no me enteré hasta llegar al torneo, pues pensé que era suizo) de 6 rondas para aumentar el tiempo de 30 minutos y 30 segundos x 3 a 45 minutos y 30 segundos x3.
El 18 de Octubre de 2011 partí al aeropuerto con la meta de obtener 4 victorias y dejar el nombre de Chile en el mapa del Baduk (nombre que se le da al Go en Corea) mundial. En el avión desde Francia a Corea me encontré con el representante colombiano José Luis Jara y con el Venezolano Omar Pacheco, con los cuales debimos pasar los poco eficientes trámites aduaneros de Corea, lo que nos tomó casi 1 hora, porque nos revisaron las mochilas, quizás por nuestra naturaleza latinoamericana.

Al llegar al hotel, muy cercano al aeropuerto, nos encontramos con el representante Uruguayo Alfonso Artigue y tomamos el metro expreso hacia Seúl, donde conocimos un castillo secundario y fuimos a un mercado coreano repleto de turistas japoneses. A la vuelta nos perdimos en el metro y nos demoramos 2 horas en un trayecto que debiera haber tomado 40 minutos. En el trayecto de regreso al aeropuerto me enteré que mi compañero de pieza sería el actual campeón iberoamericano y presidente de la Asociación Mexicana de Go Vladimiro González.

En la noche cenamos en un restaurant coreano y ahí conocí al representante argentino Gabriel Benmergui, al Español Oscar Anguila y al animado jugador guatemalteco Edgardo Cáceres.

Al día siguiente salimos temprano con destino Pohang, provincia donde se iniciaría el torneo. Viajamos en un bus que tenía una calefacción digna de sauna y paramos en un “servicentro coreano” a la hora de almorzar, ahí me encontraría con un importante actor de mi actuación futura Javier Savolainen, representante finlandés mitad peruano que juega en KGS con el Nick Ergoproxy y que me había derrotado las 4 veces que habíamos jugado online.

Al llegar al hotel de Pohang leyeron los horarios del torneo y las reglas de éste. Acá fue cuando me enteré de que el torneo sería Mac-Mahon y se daría 1 punto a los jugadores 4 dan o más fuertes y 0 a los jugadores con nivel 3 dan o menor, en este momento sentí que mi objetivo de obtener 4 victorias era casi imposible. Existían 37 jugadores con niveles 4 dan o mayor, la mayoría de ellos europeos, lo que daba una idea de que su nivel era real y muy fuerte.

Al haber un número impar de jugadores con un punto, tuve la suerte o mala suerte (debido al SOS) de ser el único jugador de los 37 que me tocara hacer pairdown y anunciaron mi partida en primera ronda con el representante de Chipre Nicholas Roussos (3k). Luego de aquello tomamos once el buffet del hotel, el cual no aproveché mucho debido a que el día siguiente debíamos jugar 3 partidas de torneo.

Primera Ronda

Lugar de la competencia


El primer día del torneo debíamos estar a las 8:30 en el lobby del hotel para que nos pasaran a buscar y nos llevaran al gimnasio de la ciudad donde se desarrollaría el torneo. Al llegar se realizó la apertura oficial y se dio comienzo a los juegos, es interesante notar que en la primera partida el representante coreano se enfrentó al de Azerbaiyán en un duelo que supongo no se ha dado mucho en la historia del Go mundial.

Mi partida fue simple, sin mucho problema logré derrotar al chipriota que no logró mantenerse con mi juego. Resultados importantes de esta ronda fue la derrota del representante argentino frente al español, siendo que el argentino manejaba la partida, debido a una jugada avara cayó en una pelea muy difícil, el fuerte del representante español de este año.

Segunda Ronda





Al ya haber ganado mi primera partida sabía que mi segunda no sería nada fácil, pero nada me haría prever que mi oponente sería el representante coreano Byung Yong You (6 dan), primera de mis partidas que sería transmitida por www.wbaduk.com. Por un lado me podría significar un buen SOS que sería relevante al final del torneo, pero por otro parecía cortar mi posibilidad de ganar la partida. El representante coreano es un joven muy moderno, con el pelo teñido y con pinta de chico popular. Era muy amable y antes de jugar me regaló un abanico. Antes de comenzar la partida revisó el catálogo de jugadores, supongo que para ver mi nivel y saber a lo que se enfrentaba. Ocupé aquel momento para recordar que en un torneo WAGC donde al representante chileno (Juan Carlos Carrillo) le había tocado jugar con el representante Chino en primera ronda, fue sujeto a objeción por parte del chino al decir que esto bajaría su SOS y los jueces le dieron la razón y cambiaron el pareo de aquella ronda. En ese momento sentí que poder jugar con el representante Coreano, sin reclamos de su parte, ya era un honor.

Cuando comenzó la partida me di cuenta que el estilo del representante coreano era poco ortodoxo, la presión de jugar contra él y lo poco ortodoxo del inicio hizo que sintiera que su jugada (9) la percibiera como sente sobre la esquina, siendo que no lo era, dándole ventaja en el lado izquierdo del tablero. Al sentir esto, junto a la presión de jugar con él, traté de forzar mis grupos generando una invasión con una jugada no estándar (32) que no resultó como esperaba, para finalmente terminar cometiendo un error de análisis (76) pues al sentir que iba abajo traté de generar puntos en el centro sin defender a un grupo que estaba bajo ataque y que negro supo matar con la siguiente jugada. En resumen, fue una partida muy mala para mí, la tensión de jugar con el coreano y sus jugadas poco comunes me produjeron inseguridad en la partida.

Tercera Ronda


El golpe anímico de la ronda anterior todavía estaba fuerte en mí cuando me dieron el pareo de la tercera ronda debía jugar contra el representante de Macau China, In Hang Sam (4 dan), un estudiante de 16 años que en la ronda anterior solo había perdido con el representante japonés. Él era un joven muy amable que me ofreció un chocolate antes de comenzar la partida.

La partida no la recuerdo muy bien y no fue transmitida pues no fue jugada en los primeros diez tableros. Recuerdo que partí muy mal, me tomó un grupo pequeño en la esquina pero que le daba suficientes puntos para ir arriba del partido, desde ahí traté de buscar un lugar para rendirme, hasta que se generó una pelea que no pude leer completamente, pero que de no entrar no podía ganar el partido, finalmente gané por 1 libertad y el partido se igualó, pero él pudo tomar un punto muy grande por lo que el partido seguía estando a su favor. Debido a eso mi única oportunidad en el partido era matarle un grupo en el centro, para lo que tuve que jugar en su punto vital para que quedara con un ojo. A pesar de que el grupo parecía que fácilmente obtendría su segundo ojo, ataqué fieramente y no lo pudo conseguir y al darse cuenta de aquello se rindió en la partida.

El resultado de esta ronda fue muy importante para mi desarrollo en el torneo, quedaba con 3 puntos en el primer día, lo que me daría un muy buen SOS y la posibilidad de quedar en el top 20 si es que ganaba en el primer o segundo juego del día siguiente. Esa noche comimos en un bar y me acosté temprano calculando todas las posibilidades que tenía para poder cumplir mis metas.

Cuarta Ronda


Al día siguiente debíamos presentarnos a las 8.30 en el lobby para comenzar las partidas a las 9.00. Al llegar al gimnasio de Pohang me encontré que mi oponente sería el representante de Malasia, Boon Ping Teng (5 dan), un jugador muy fuerte. Mientras me preparaba sicológicamente para la siguiente ronda me enteré que el joven chino de 11 años se enfrentaría al 2 veces campeón del WAGC y representante japonés. Comentamos con otros latinos que apoyábamos al joven chino, pues el japonés parecía muy confiado en esta partida.

Mi partida fue entretenida, sacrifiqué un par de piedras al centro (46) por obtener un moyo a cambio de que él también lo obtuviera, luego reduje rápidamente y quedé con ventaja sobre él, pero tuve un problema con la dirección de una jugada (72) y lo dejé atacarme un grupo del cual me equivoqué en no encontrar un tesuji para la vida y que viviera me salió demasiado caro como para poder ganar el partido. Comentamos el partido al final y estuvimos de acuerdo que si vivía en el partido el partido era muy favorable para mí, pues no había manera de invadir mi territorio.

En esta ronda el joven Chino le ganó al japonés por 9.5 puntos, lo que produjo muchos comentarios en los representantes.

Quinta Ronda


A pesar de haber perdido en la ronda anterior me tocó jugar esta partida en la mesa 10, por lo tanto también fue transmitido por www.wbaduk.com. El rival de turno fue el Felix Benoit (1k) de Suiza, que tuvo un muy buen torneo, pero era mi turno de no seguir dejándolo avanzar. Sabía que era importante ganar esta partida, pues independiente del resultado, la siguiente me podía tocar muy difícil y necesitaba sacar al menos 4 puntos para cumplir mi meta de estar en el top 20.

La partida me fue relativamente fácil, invadí una posibilidad de territorio que tenía negro y luego cuando a negro le tocó invadirme no fue capaz de llevarla bien a cabo por lo que obtuve una ventaja que fue decisiva en el juego. Finalmente logré tomar un grupo de 7 piedras (128) que determinó el fin de la partida. Increíblemente blanco no se rindió y me hizo jugar al partido hasta el final, solo para saber que le había ganado por más de 25 puntos.

Este resultado me permitía alcanzar mis metas de mi participación en el torneo, calculaba que sin importar si ganaba o perdía en la siguiente era muy probable que lograra quedar en el top 20, pues mi SOS parecía que iba a ser muy bueno.

Sexta Ronda


En la sexta ronda me tocó jugar contra el ya presentado representante Finlandés Javier Savolainen, que venía de ganarle al representante Mexicano y campeón iberoamericano Vladimiro Gonzales. No me tenía mucha fe en la partida, pero quería irme del torneo sin ningún remordimiento.

La partida comenzó extraña, pues me jugó un nuevo joseki que nunca había visto y que contesté con un error, pero como Javier no conocía como castigar terminó en una posición inferior en la zona lo que hizo que sintiera que tenía que forzar la partida, lo que respondí de manera sensata manteniendo mi pequeña ventaja a lo largo de toda la partida. Al hacer una jugada para preparar una invasión, él comienza una gran pelea que terminé ganando gracias a una libertad y 3 kodates, lo que me permite quitarle 25 puntos de su territorio y ganar diez puntos, lo que finalizó la partida y me puso finalmente en el top 16.

Premiación

Premiación a los mejores de América y Oceanía
 
Luego de terminar mi partida y enterarme de que el chino ya le había ganado al coreano (lo que bajó mi SOS) volvimos al hotel y mientras esperábamos que prepararan la premiación yo me conectaba a internet para anunciar la noticia.

Organizadores y premiados

 Al comenzar la premiación pudimos ver los resultados y me enteré que quedé 11 lo que me alegró pues superaba mis expectativas del torneo. Al comenzar la ceremonia hubo un show artístico, tras el cual comimos y comenzó la ceremonia. Se me premió por dos cosas por el 11avo lugar y porque quedé segundo en América-Oceanía, solo bajo el canadiense que hizo un gran torneo quedando 4° total en la clasificación.
Siento que luego del torneo quedó claro que el nivel chileno está a la par para enfrentarse contra gran parte de los mejores jugadores del mundo y que puede quedar en una buena posición en un torneo internacional. Las preguntas que se nos abre a futuro luego de estos resultados es ¿Cuánto más allá podremos llevar el Go nacional? ¿Podremos mantener a futuro los resultados obtenidos en este torneo? Y finalmente ¿Queremos que chile siga teniendo estos resultados?

lunes, 24 de octubre de 2011

Resultados KPMC 2011



El "6th Korean Prime Minister Championship" ha finalizado, dejándonos grandes resultados para Chile. Avelio Sepúlveda, mienbro de nuestro club, obtuvo el puesto número 11 de 68 participantes, con un total de 4 partidas ganadas de 6 y 5 puntos de 7. A nivel americano (en este caso, america y oceanía) obtuvo el 2 lugar. Sus resultados fueron los siguientes:

  • 1 ronda contra Chipre, gana Chile
  • 2 ronda contra Corea, gana Corea
  • 3 ronda contra Macao, gana Chile
  • 4 ronda contra Malasia, gana Malasia
  • 5 ronda contra Suiza, gana Chile
  • 6 ronda contra Finlandia, gana Chile
Ubicándose en el mejor puesto hasta ahora obtenido por un representante chileno en el KPMC.  Los 3 primeros lugares en el torneo fueron los siguientes:

  1. Zijian Chen, China (¡Con solo 11 años!)
  2. Byung yong You, Corea
  3. Satoshi Hiraoka, Japon
 
 El campeón de China, Zijian Chen de 11 años


lunes, 17 de octubre de 2011

The 6rd Korea Prime Minister Cup

Desde el próximo 20 al 25 de octubre se celebrará la sexta edición del torneo "Korea Prime Minister Cup International Amateur Baduk Championship" (KPMC) en la ciudad de Pohan, Corea; torneo organizado por la Asociación de Baduk de Corea (KABA). Este torneo se caracteriza por ser el homólogo coreano del torneo "World Amateur Go Championship" (WAGC) el cual se celebra en los meses de abril - mayo.

Alrededor de 70 paises compiten en el evento, siendo una de las mayores oportunidades para los jugadores amateur de Go para medir fuerzas. Este año, a través del nuevo reglamento de participación deportiva de la Asociación Chilena de Go, Avelio Sepúlveda 4D, miembro de nuestro club, representará a Chile en el torneo.

Se jugarán 6 partidas bajo el sistema McMahon, sin handicap, 6.5 puntos de Komi, 45 minutos por lado y byo-yomi de 3 tiempos de 30 s. El ganador será determinado a través depuntaje McMahon obtenido y el desempate a través de SOS y SOSOS.

En los últimos torneos (2005 - 2010) Chile a tenido una participación discreta. Este año, sin embargo, será la oportunidad del actual campeón de Chile de pelear dentro de los primeros 20 lugares del torneo.

Participación y lugares obtenidos por los representantes chilenos:

2006 Iván Piñeiro 62/66 con 2/7 victorias
2007 José Gómez 62/66 con 2/8 victorias
2008 José Fernández 60/68 con 2/7 victorias
2009 Ramón Cattán 60/66 con 2/7 victorias
2010 --


Programa del evento:


Premios:


- Más información en la página del evento.

lunes, 22 de agosto de 2011

Avelio Sepúlveda es el representante chileno en el KPMC 2011!

Este sábado 20 y domingo 21 de agosto se jugo el clasificatorio para el KPMC, en el cual salió campeón y nuevo representante chileno, Avelio Sepúlveda.
Este fue un torneo cerrado donde 8 de los mejores jugadores nacionales jugaron para decidir el representante.
El formato fue en 2 grupos de 4 con siembra en los cuales juegan todos contra todos y los campeones de cada grupo se enfrentaban el domingo en una final a mejor de 3 tableros.
El día sábado se vió marcado por inasistencias de los jugadores, siendo el más claro el caso de José Gómez quien no participó en ninguna de sus partidas.
El grupo A fue ganado claramente por Avelio Sepúlveda quien gano sus 3 con relativa comodidad.
El grupo B lo ganó Fernando Vera quien solo tuvo que ganar 1 partido para pasar a la final, pues los otros dos los ganó por no presentación.
La final fue una historia nueva en la cual se jugaron 2 partidos, en el primero Vera cometió un importante error en fuseki que dejó el partido sentenciado desde el comienzo, desde ahí nunca pudo tomar la punta y el match fue ganado fácilmente por 24,5 puntos. En la segunda final Vera subió el nivel y el partido fue un match lleno de peleas por todo el tablero, esta vez nuevamente se veía a Avelio arriba por alrededor de 10 puntos, hasta que Vera consigue un seki en la esquina inferior izquierda llevando el partido a un resultado muy apretado, finalmente termino por 3,5 puntos.
El torneo fue un buen modo de escoger a nuestros representantes nacionales y bien atractivo para el público, esperamos que se repitan a futuro!.

Acá la tabla de resultados de los grupos respectivos: